Dirección
Carrer de Lleida, 32
25155 – L’Albagés
Lleida – Spain
Contacto
- info@ralproject.com
- +34 931 76 76 44

© Copyright 2021. Pentargo Agency.
La Vall del Set es un territorio que comprende los pueblos de l’Albagés, Cervià de Les Garrigues y El Cogul, ubicado en la comarca de Les Garrigues, en la provincia de Lleida. Cuenta con una población aproximada de 1200 habitantes y está situada justo en el centro de la comarca. Podemos encontrar un paisaje de olivos y almendros, viñedos y recientemente el cultivo del azafrán. Un terreno de secano por donde cruza el río Set y en el que desde hace 10 años se empezó a construir un gran embalse, culminado en 2021 y el ingrediente principal de transformación.
El río Set, es el río más importante de la comarca, nace en el corazón de la Sierra de La Llena y pasa por tres pueblos más antes de llegar a nuestra área de actuación. Hasta hace cuatro años, el clima árido de la comarca hacía que el Set bajase prácticamente seco, pero con la creación del embalse, no solo se ha restituido un caudal natural, sino que se están creando actividades de ocio, turismo y preservación del patrimonio y la biodiversidad.
Cabe destacar la tipología constructiva de la piedra en seco, un legado cultural de la comarca. Las construcciones de piedra en seco son principalmente cabañas y cuevas llamadas “cabanes de volta”, recipientes y depósitos de agua, margenes o “espones” y pequeñas construcciones. Consiste en apilar e integrar piezas de piedra sin ningún tipo de sujeción.
La falta de inversión, ineficacia de proyectos políticos y las deficiencias en comunicaciones han contribuido en gran parte a que la comarca pierda casi la mitad de población en 100 años, y que solo 3 principales pueblos más poblados, de los 25 que existen, aumenten en números y servicios. En los pueblos de la Vall del Set hay muchas cosas por hacer, es prácticamente un lienzo por pintar, y RAL quiere contribuir a cambiar el sistema.
Alquiler/ Compra y reparación de viviendas:
Creación de un inventario de casas disponibles para la cesión,venta o alquiler, que serán reformadas, y habilitadas para su venta, alquiler o uso turístico. Gestión de alquiler y de venta de las casas rehabilitadas. Este eje posibilita que mucha gente que vive ya sea en ciudad o en municipios de más población tengan opciones de compra o de alquiler de viviendas en poblaciones rurales. También destacar que esta propuesta nos permite tanto al proyecto como a los propietarios de las mismas hacer uso de sus inmuebles, muchos de ellos en situación de abandono o en muy mal estado. Resaltar que las casas en desuso
Preservación / Inventario / Formación y restauración de estructuras de Piedra en Seco
Se van a escoger un conjunto importante de estructuras de Piedra en Seco que formarán parte de una ruta turística. También se aprovecharán estos procesos de preservación y restauración para ofrecer formaciones en las diferentes tipologías/técnicas de la piedra en seco.
Rutas interactivas
Creación de rutas turísticas interactivas para todo tipos de edades y grupos. La zona cuenta con un patrimonio natural y cultural de alto nivel turístico. Destacar el paisaje de secano, las zonas boscosas, su fauna y su flora que nos ofrecen un gran potencial para explotar tanto el turismo como sus rutas. Ya existen algunas propuestas turísticas gastronómicas y culturales que se potenciarían e innovarían extraordinariamente a través del proyecto RAL. Nuestro objetivo sería posicionar la zona como uno de los referentes turísticos de les Garrigues. Para ello RAL implementaría el proyecto PODITUR en la zona. Un conjunto de rutas audioguiadas con efecto holofónico.
Aventuras de escape rooms y juegos de rol
Creación de experiencias físicas y virtuales integrando las historias locales del patrimonio. Oleoturismo. Estas aventuras brindan al usuario la posibilidad de salir y conectar con el mundo exterior, viajando y relacionándonos con personas, amigos y familias. Descubrimos lugares, mientras vivimos una historia. El gran auge de las escape rooms, frenado por la Covid-19, antes de la pandemia nos da una idea del potencial que pueden tener estas aventuras, no solo en interior sino tambien en exterior y ofreciendo al visitante la oportunidad de vivir una historia mientras descubre nuevos paisajes a través de la diversión, adquiere productos y disfruta de servicios.
Turismo en casas rurales
Potenciar la oferta de casas rurales y aumentar sus posibilidades de ingresos. Tanto las ya existentes como la rehabilitación, reforma o creación de nuevas viviendas que potencien el turismo en la zona. La escasez de albergues y cámpings hacen de éste aspecto uno de los que más atención reclama. Tanto las rutas interactivas, como las aventuras que se crearán utilizarán en sus historias las diferentes casas rurales y elementos patrimoniales para potenciar su visibilidad y economía.
Talleres y conferencias
A través de nuestros talleres y conferencias, crearemos sinergias entre los diferentes profesionales dedicados al turismo, para sacar el mayor rendimiento y compartir los conocimientos de los mismos. También se impartirán charlas y coloquios sobre cómo mejorar la zona y su desarrollo.
Restauración y hostelería
La gastronomía del lugar es más que destacable con gran fama su aceite de oliva arbequina y los productos agrícolas en general. El proyecto RAL quiere ofrecer una oferta más amplia de restaurantes y bares, potenciar los que ya existen y conseguir que otros restauradores puedan abrir su negocio en la zona. Protección y dinamización a través de iniciativas creativas.
Oficina de localizaciones
Poner a disposición de productoras y empresas audiovisuales, un servicio para usar como plató, los interiores y exteriores de la comarca.
Plan para asegurar cosechas locales y prevención contra el cambio climático
El proyecto RAL pretende dar solución a todos aquellos problemas que durante los últimos años han surgido con respecto al cambio climático. Se ofrece la posibilidad de que los pequeños y medianos agricultores puedan participar en un sistema de preservación de sus cosechas. Adquiriendo participaciones y tokens en función del volumen y extensión de tierras. La Fundación RAL velará para actuar en la protección de las plantaciones de olivos, del cultivo del azafrán y el sector de vitivinícola a nivel local. Destinando recursos de los beneficios de aplicación de los ejes de vivienda y turismo.
Alquiler de servicios y maquinaria de apoyo
Mantener nuestra identidad y tradición en les Garrigues es nuestro objetivo. Propiciar un entorno apto para que sigan los pequeños y medianos agricultores,que, ya sea por proyectos de emprendeduría o por tradición familiar, encuentren en RAL un apoyo a la hora de poder disponer de recursos y capacidad de apoyo de producción. Esto se traduce o se hace viable con el siguiente ejemplo: una familia de agricultores podrá disponer de maquinaria o de ayuda/soporte en momentos de cosecha, poda, abonos y tratamientos a los que no pueda abarcar. A través de sus acciones y tokens de seguridad, podrán ser canjeados por servicios de apoyo al joven y pequeño agricultor. También se basará en asesoramiento de expertos y redacción de documentos para trámites con la administración.
Trazabilidad del aceite de oliva arbequina
El uso de recursos tecnológicos ya implantados similares a la herramienta OliveTrace que permite informar al consumidor final de aceite de oliva arbequina virgen extra, la huella real de las olivas que entran al molino, el nombre de la finca, la hora, molino y el tipo de molturación, expedición y muchos detalles más que certifiquen sin la necesidad de un logotipo o distintivo la procedencia de cada botella de aceite.
Plan de envejecimiento saludable
Nuestra área de actuación tiene actualmente una tasa de las más altas en envejecimiento. La fundación RAL velará por la creación de un plan que permita envejecer en el municipio y en sus propias casas. Dotando de servicios de cuidado domiciliario, atención y vigilancia para que las personas mayores puedan seguir viviendo de forma independiente en sus casas y sentirse protegidas. Creando un servicio de asistencia domiciliaria de 10 profesionales, un servicio de teleasistencia y entretenimiento en casa en el que se vigilará a través de un dispositivo smart-tv y estarán en constante contacto y entretenimiento. Un agente conectará durante varias horas del día para proponer actividades, contenidos y planes saludables. Transporte adaptado, servicio de reparto, organización de centro de compras, programa de talleres y conferencias una vez la situación de pandemia pase y se relajen las medidas.
Atención psicológica y psiquiátrica, refuerzo en atención de fisioterapia a domicilio. Refuerzo de hasta 4 sanitarios que complementen el servicio público.
Envejecer en les Garrigues: calma, tranquilidad, no contaminación, contacto con la naturaleza, ritmo de vida pausado y sereno. Posibilidad de realizar todo tipo de actividades saludables, sociales y de entretenimiento, continuar viviendo en tu casa, estar vigilado y contar con un complemento médico de apoyo de cabecera a nivel sanitario.
Plan para gestionar los residuos de los municipios
Siguiendo la experiencia positiva del pueblo de l’Albagés, que ha conseguido pasar de un 26% a un 65% de porcentaje de reciclaje, vamos a diseñar un sistema inteligente de recogida y aprovechamiento de residuos urbanos para micropueblos.
Nos centraremos en un plan de recogida puerta a puerta, con una zona de tratamiento de basura organica y el transporte a planta de papel, cartón, envases, metales y voluminosos. Lo vamos a hacer implantado un sistema Blockchain y códigos QR identificativos por vivienda y usuario. Un sistema de puntos que va a permitir bonificaciones a los ayuntamientos y a los vecinos.
Plan de mantenimiento de bosques y restos de poda
Mantendremos los bosques limpios, retirando árboles y ramas caídas y gestionando un sistema de recogida de ramón de los cultivos asociados a RAL.
Carrer de Lleida, 32
25155 – L’Albagés
Lleida – Spain
© Copyright 2021. Pentargo Agency.